
Pedro de Angelis – Diario el Lucero
El relato de un viajero a la tumba de Napoleon en la isla Santa Elena El coleccionismo es esa pasión que nace generalmente en la adolescencia, que es compañera inseparable …
Leer másEl relato de un viajero a la tumba de Napoleon en la isla Santa Elena El coleccionismo es esa pasión que nace generalmente en la adolescencia, que es compañera inseparable …
Leer másLa grandeza de los hombres se advierte ante la adversidad y la forma en que la enfrentan, bien sabemos que todo tiene costos pero quien sabe administrar los evalúa y busca optimizar los beneficios, este es el caso del General Manuel Belgrano y es aquí
donde su figura alcanza grados épicos, que eternizan su nombre.
Trascurridos ya veinticinco años de la erección del Cenotafio a los caídos en la gesta de las Malvinas e Islas del Atlántico Sur, creo llegado el momento de dar a …
Leer másEl Instituto Bonaerense de Numismática y Antigüedades, entendió, que una de las formas de rememorar el Bicentenario de Mayo sería reeditar, en forma facsimilar, el «incunable» rioplatense » De la …
Leer másEl Cenotafio a los Caídos en la Gesta de las Islas Malvinas y el Atlántico Sur, erigido en las barrancas de la Plaza San Martín de la Ciudad Buenos Aires. …
Leer másSolamente el tiempo, la casualidad y bondad de Dios me convirtieron en la practica en el decano del Instituto Bonaerense de Numismática y Antigüedades, las muchas décadas transcurridas y vividas …
Leer másDurante el año 2009 siendo Presidente del Instituto Bonaerense de Numismática y Antigüedades propuse a los Miembros de Número que fuéramos cambiando ideas de cómo festejar el Bicentenario de la …
Leer másDon Rómulo Zabala fue presidente de la primera comisión directiva que tomó el nombre de «interina» del Instituto Bonaerense de Numismática y Antigüedades, cuando se reorganizó en su segunda época …
Leer másPara referirme a Vicente y Ernesto Quesada, tomare como hilo conductor el testamento que Vicente redactó el 5 de febrero de 1912. En una de sus clausulas dice que deposita …
Leer másEn 1764 se crean en España, las medallas AL MERITO para ser entregadas exclusivamente en América y son las primeras en su tipo. Con ellas se premia a los que …
Leer más